
Recursos para Profesionales

Modelo DIR/Floortime
Certificación Internacional con la Fundación Profectum, Estados Unidos.
El Modelo DIR® es una metodología de evaluación e intervención que adopta un enfoque integral del desarrollo del individuo y su entorno familiar, poniendo especial atención en las relaciones.
Desarrollado por los renombrados Dres. Stanley Greenspan y Serena Wieder, este modelo se basa en tres componentes clave: Desarrollo (D), Perfil Individual (I) y Relaciones (R). A través de este enfoque, se busca comprender y potenciar el desarrollo humano, considerando las fortalezas y desafíos del individuo desde una perspectiva biológica y genética.
Este enfoque integral también toma en cuenta los factores familiares, culturales y ambientales, que juegan un papel crucial en la formación de pensamientos, sentimientos y comportamientos.
Floortime®, un elemento central del modelo, se enfoca en interacciones personalizadas que promueven el desarrollo integral del individuo.
Grupos de Estudio en el Modelo DIR/Floortime
Espacios de Estudio Grupal para Profesionales
Dirigido a profesionales de la salud y la educación con formación en el Modelo DIR/Floortime, estos grupos de estudio ofrecen un espacio de aprendizaje y colaboración. Los encuentros se llevan a cabo mensualmente en formato online mediante la plataforma Zoom, extendiéndose por dos horas y media.
La participación representa una oportunidad única de profundización en el modelo, intercambio de experiencias y enriquecimiento mutuo entre colegas.
FAN - Facilitando Interacciones en Sintonía
Certificación Internacional por el Erikson Institute, Estados Unidos.
FAN (Facilitating Attuned Interactions) es un modelo conceptual y una herramienta eficaz para fomentar la sintonía en las relaciones humanas y en la práctica reflexiva. Este enfoque promueve la participación familiar y la colaboración entre profesionales y padres, siendo aplicable en una amplia gama de contextos de salud y educación.
El FAN se enfoca en el ajuste de las interacciones a las necesidades expresadas por los padres, facilitando un ambiente de confianza, empatía y colaboración efectiva. Los profesionales formados en el FAN muestran una capacidad superior para interpretar las señales de los padres, centrarse en sus preocupaciones y dedicar más tiempo a aspectos relevantes de la crianza.
Encuentros Reflexivos para Fonoaudiólogos
Espacios de Reflexión Grupal
Estos encuentros son espacios dedicados a la reflexión y el aprendizaje entre fonoaudiólogos. A través de un formato horizontal y no jerárquico, se fomenta el intercambio de experiencias, conocimientos y dudas clínicas, enriqueciendo así el razonamiento y la práctica clínica colectiva.
Cada sesión, realizada una vez al mes en formato online vía Zoom, permite a los participantes compartir casos, planes de intervención y promover la discusión y el aprendizaje colaborativo.
Mentoreo Clínico
Supervisión Reflexiva Individual
Ofrecemos dos modalidades de mentoreo clínico: una centrada en el desarrollo de la comunicación, el lenguaje y el habla, y otra desde el enfoque integral del Modelo DIR/Floortime.
Estas sesiones están diseñadas para fonoaudiólogos y profesionales de la salud interesados en una supervisión personalizada de sus prácticas.
Las sesiones de mentoreo se coordinan individualmente y se llevan a cabo a través de la plataforma Zoom, permitiendo un espacio de aprendizaje y crecimiento profesional significativo.